Padres de familia y trabajadores del gobierno son registrados sin su consentimiento:
Cristina Ruiz Sandoval.
Es forzada o coaccionada y condicionan los beneficios de los programas sociales: José Luis
Villalobos.
Con absoluta violación a los ordenamientos legales se realizan prácticas de afiliación partidaria por
Morena a través de sus módulos que se instalan en las inmediaciones de las escuelas, actos de
gobierno y al interior de la Cámara de Diputados, denunció la Senadora Cristina Ruiz Sandoval,
Presidenta del Comité Directivo Estatal (CDE) del PRI.
Son delitos que ocurren en el Estado de México y en otras entidades del país porque se dedican a
presionar a los padres de familia y personal sindicalizado del gobierno para registrar su militancia
sin consentimiento, dejó claro ante el Coordinador Nacional de Afiliación y Registro Partidario del
CEN del PRI, José Luis Villalobos García.
Acompañada por diputados y diputadas con el coordinador del grupo parlamentario, Elías Rescala
Jiménez, ejemplificó que los padres de familia son invitados a la entrega de calificaciones y actos
cívicos de sus hijos, “pero también les piden que lleven la credencial de elector porque estarán los
módulos de afiliación de Morena y les recuerdan que así es más fácil estar en los programas
sociales”.
Se aprovechan de la vulnerabilidad de los padres y se sirven de la necesidad de la gente, “en las
redes sociales denunciaron que durante el festival de primavera de la escuela primaria ‘José María
Velasco’ de Cuautitlán Izcalli se pidió a los padres de familia acudir a salones para ser afiliados a
Morena”, puntualizó en conferencia de prensa.
Al señalar que los órganos electorales aplican multas de 108 mil pesos por cada afiliación ilegal, la
líder priista precisó que el Artículo 41 de la Constitución establece que los ciudadanos y ciudadanas
podrán afiliarse libre e individualmente a los partidos políticos y que está prohibida cualquier forma
de afiliación corporativa.
También la Ley General de Partidos Políticos es muy clara al quedar prohibida la intervención de
cualquier forma de afiliación corporativa y que los partidos políticos deberán abstenerse de realizar
afiliaciones colectivas de ciudadanos De igual forma el Código Electoral del Estado de México
plantea que la afiliación a los partidos políticos será libre e individual.
“Una vez más queda claro que Morena no respeta la ley electoral ni las reglas de afiliación de los
programas gubernamentales. Hay que decirlo fuerte y claro a la gente, nadie con engaños o con
amenazas debe o puede afiliarte a Morena, nadie puede condicionarte a ser parte de un partido
para darte una beca”, manifestó.Por ello, el PRI solicitará al INE que revise ese padrón y exigirá una investigación inmediata con
responsabilidad y transparencia, “deben actuar las autoridades competentes con prontitud para
frenar estas prácticas que son ilegales y que lesionan la confianza en las instituciones democráticas,
no dejaremos que estos delitos queden impunes”, agregó.
En su momento, el Diputado José Luis Villalobos afirmó que una vez más Morena viola la ley y hace
uso indebido de recursos públicos a través de los programas gubernamentales, “es muy grave lo
que sucede en el país al haber evidencia muy clara de este tipo de afiliación ilegal en los Estados de
México, Tlaxcala y Sonora”.
“Las infracciones que se estarían cometiendo son la afiliación forzada o coaccionada, la afiliación
corporativa, el uso de recursos públicos y condicionar los beneficios de los programas sociales”,
precisó, luego de destacar que el PRI fue impulsor de los cambios a la ley para erradicar estas
prácticas de afiliación clientelar.
–00–