Publicidad

Sinaí Lugo Vargas Desvía la Atención de Manejo Sucio de Recursos Públicos en Otzolotepec

Sinaí Lugo Vargas Desvía la Atención de Manejo Sucio de Recursos Públicos en Otzolotepec
abril 29, 2025
  • 100 días de abandono, abusos, mentiras y ausencia de autoridad.

Villa Cuauhtémoc, Estado de México; 29 de abril de 2025.- En un panorama de 100 días marcado por el abandono, abusos y mentiras, la administración de Sinaí Lugo Vargas ha generado desconfianza entre los habitantes de Otzolotepec. A pesar de la clara evidencia del anterior gobierno que entregó un saldo de casi 8 millones de pesos; la actual alcaldesa del PRI parece optar por la desinformación y el desvío de la atención ante acusaciones que hace hoy en día el pueblo de presunto manejo sucio de recursos públicos.

Desde el inicio del mandato, la administración del gobierno anterior había manejado las finanzas del municipio con transparencia y honestidad, asegurando una transición sin problemas. Documentos públicos y estados financieros corroboran que, al cerrar el año 2024, las cuentas estaban sanas y sin saldos rojos, dejando la carga de responsabilidad sobre la actual gestión de Sinaí Lugo.

Sin embargo, en su informe de los primeros 100 días, Lugo Vargas alegó que las finanzas públicas enfrentaban un “panorama adverso”, desinformando a la población sobre la realidad económica del municipio. Esta declaración carece de sustento y se contrasta con el estado de salud financiera con el que recibió la administración. Además, se mencionó una deuda heredada de 28 millones de pesos por laudos laborales, omitiendo que esta cifra proviene de acciones de pasadas administraciones priistas, así como de impagos eléctricos acumulados.

Cabe destacar que, durante sus primeros días, la actual administración despidió de forma injustificada a al menos 150 trabajadores, quienes solo fueron víctimas de una purga motivada por su vinculación con el gobierno anterior. Estos despidos, que han generado un clamor popular de rechazo, están siendo cuestionados por un despacho legal que pertenece al síndico municipal Bricio Julián Escalante, lo que llama seriamente en duda la ética y moral de quienes colaboran en la gestión de la alcaldesa.

Además, es alarmante que Lugo Vargas no haya abordado en su informe los problemas fundamentales que afectan a Otzolotepec, como la seguridad pública. El surgimiento de grupos de autodefensa en la comunidad de «La Concha» evidencia el vacío de autoridad y la falta de estrategias adecuadas para garantizar la seguridad de los ciudadanos en un municipio donde, en múltiples comunidades, la vigilancia es prácticamente inexistente.

El pueblo de Otzolotepec merece respuestas claras y un gobierno que actúe con responsabilidad y sinceridad. En lugar de desviar la atención con imprecisiones, se espera que la administración de Sinaí Lugo Vargas enfrente los retos con acción y transparencia, priorizando el bienestar de sus ciudadanos y ajustándose a la realidad que se vive en su municipio.