Publicidad

mayo 7, 2025

Aprueba Congreso certificación para mandos policiacos municipales

•⁠ ⁠El Congreso aprobó que se sometan a evaluaciones de confianza para su ingreso y permanencia, así como que cuenten con licenciatura y certificación.
•⁠ ⁠Corresponderá a la Universidad Mexiquense de Seguridad expedir las certificaciones, y al Centro de Control de Confianza realizar las evaluaciones en la materia.

Dado que la policía local es clave en el combate a la violencia y delincuencia, la LXII Legislatura mexiquense aprobó que las personas titulares de las direcciones de seguridad pública municipal y quienes realicen esta función o la figura equivalente, cuenten con un título de licenciatura y con una certificación como mando en seguridad pública, expedida por la Universidad Mexiquense de Seguridad.
Con la reforma a la Ley de Seguridad estatal, iniciativa de los diputados Mariano Camacho San Martín y Elías Rescala Jiménez (integrante y coordinador del grupo parlamentario del PRI, respectivamente), se establece que, para el ingreso y permanencia en estos cargos, las personas titulares de las dependencias deberán someterse y aprobar evaluaciones de certificación y control de confianza, diseñadas y aplicadas por el Centro de Control de Confianza del Estado de México.
Conforme al dictamen, al que dio lectura el legislador Mariano Camacho, la Universidad Mexiquense de Seguridad deberá implementar planes y programas educativos correspondientes para dicha certificación, en un periodo no mayor a 90 días naturales posteriores a la entrada en vigencia del decreto.
La reforma precisa que la o el alcalde propondrá al ayuntamiento una terna para nombrar a la persona titular de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, previa opinión, no vinculante, de la Secretaría de Seguridad estatal.
Añade que, para ocupar el cargo de mandos medios, de jerarquía inmediata inferior a la persona titular de la Dirección de Seguridad Pública Municipal o equivalente, se solicitará (previo al nombramiento) la opinión, no vinculante, de la Secretaría referida, y se deberá cumplir con los requisitos establecidos en la ley.
Finalmente, para el mejor desempeño de sus responsabilidades, las personas directoras de seguridad pública municipal o sus equivalentes actualmente en funciones, designadas conforme al procedimiento anterior a la entrada en vigor de esta reforma, deberán certificarse como mandos en seguridad pública, de acuerdo con los planes y programas educativos que establezca la Universidad Mexiquense de Seguridad.