• Competirán niñas y niños de 300 primarias públicas, 195 estatales y 105 federales.
• Esta acción está alineada a los principios de la Nueva Escuela Mexicana (NEM) y promueve el trabajo en comunidad, el fortalecimiento de valores y la cultura de paz.
TOLUCA, Estado de México.- Para favorecer el desarrollo integral de la niñez mexiquense, el Gobierno del Estado de México, encabezado por la Maestra Delfina Gómez Álvarez, firmó un convenio de colaboración con la Federación Mexicana de Futbol (FMF) que permitirá a estudiantes de quinto y sexto grado de 300 primarias públicas, 195 estatales y 105 federales, participar en torneos escolares, en la rama femenil y varonil.
De esta actividad surgirán los equipos que representarán al Estado de México en el Torneo Nacional de Futbol Escolar, organizado por la FMF. El convenio fue firmado a través de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI) y los Servicios Educativos Integrados al Estado de México (SEIEM).
Durante la firma del convenio, Miguel Ángel Hernández Espejel, Titular de la SECTI, destacó que el desarrollo de estos torneos permite a las y los estudiantes trabajar en comunidad, compartir valores y fomentar la cultura de paz, elementos centrales de la formación integral que promueve la Nueva Escuela Mexicana.
Por su parte, Ivar Sisniega Campbell, Presidente Ejecutivo de la FMF, destacó que estos torneos representan un programa incluyente, al promover la activación física en el entorno escolar. Además, anunció que como parte del convenio se realizará la entrega de 6 mil balones a las escuelas participantes del Estado de México, fortaleciendo así la infraestructura deportiva escolar.
Esta acción se suma al trabajo que realiza la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez para impulsar actividades que elevan el bienestar físico y emocional de la niñez. Asimismo, el Gobierno del Estado de México reafirma su compromiso con una educación integral, inclusiva y transformadora, que reconozca el valor del deporte escolar como una herramienta para el desarrollo humano y la cohesión social.