Publicidad

“La Corte le falló al pueblo trabajador”: Ana María Ibarra cierra campaña con fuerza desde el Congreso del Trabajo

“La Corte le falló al pueblo trabajador”: Ana María Ibarra cierra campaña con fuerza desde el Congreso del Trabajo
mayo 9, 2025

“La Corte le falló al pueblo trabajador”: Ana María Ibarra cierra campaña con fuerza desde el Congreso del Trabajo

Ciudad de México, 9 de mayo de 2025 .– A días de que se defina el rumbo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Ana María Ibarra Olguín, aspirante a ministra, lanzó un contundente llamado desde el corazón del sindicalismo nacional: justicia laboral con rostro humano y acción efectiva.

Durante un encuentro celebrado en el Congreso del Trabajo, Ibarra —quien ha recorrido el país con una campaña activa, territorial y profundamente conectada con las bases— acusó a la actual administración del Poder Judicial de haberle dado la espalda a los trabajadores.

“La Suprema Corte tuvo la oportunidad de avanzar en derechos laborales y decidió no hacerlo”, denunció ante dirigentes sindicales y defensores de derechos laborales reunidos en el Salón del Pleno del Consejo Nacional. Sus palabras resonaron fuerte en un sector históricamente marginado de las grandes decisiones judiciales.

La exsecretaria de Estudio y Cuenta de la ponencia del ministro Arturo Zaldívar apuntó directamente a los criterios recientes emitidos por la Segunda Sala, los cuales —afirmó— han detenido reformas clave para millones de personas trabajadoras.

Ibarra subrayó que su lucha no es simbólica ni retórica, sino jurídica y social: “Si el derecho no sirve para derribar barreras, se vuelve parte del problema”, sentenció, posicionándose como una voz crítica frente al inmovilismo institucional.

En su mensaje, sostuvo que el verdadero acceso a la justicia debe reconocer las realidades estructurales que enfrentan mujeres, jóvenes sin contrato, personas indígenas y trabajadoras del hogar, sectores a menudo invisibilizados en las sentencias y políticas públicas.

“No basta con decir que todos somos iguales ante la ley, si el sistema judicial sigue ignorando las condiciones de quienes parten en desventaja. La justicia que propongo es transformadora, no decorativa”, declaró.

Con este discurso, Ibarra Olguín refuerza su lugar como la candidata más sólida en esta contienda: ha visitado universidades, sindicatos, foros académicos y calles, sin perder contacto con la ciudadanía. Y su mensaje —claro, jurídico y social— se ha convertido en un eco que gana terreno en todo el país, especialmente en el centro, donde se juegan las decisiones clave del poder público.

“Vamos a devolverle al pueblo trabajador la justicia que merece. No más sentencias alejadas de la realidad. Vamos a hacer que el derecho sirva a quien más lo necesita”, concluyó, entre aplausos de pie.