La UAEMéx pospone proceso de elección de Rectora y refuerza el diálogo institucional ante momentos de tensión
Toluca, Estado de México, 12 de mayo de 2025 — La Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), con 197 años de historia y una comunidad que supera las 110 mil personas, anunció este día la suspensión temporal del proceso de elección de su próxima Rectora, en un esfuerzo por priorizar el diálogo y la estabilidad institucional.
En un comunicado dirigido a la comunidad universitaria, el Rector, Dr. Carlos Eduardo Barrera Díaz, destacó la importancia de mantener la unidad en momentos de incertidumbre y reafirmó el compromiso de la institución con los valores democráticos, la libertad de expresión y el respeto mutuo. “Es momento de hacer a un lado la fragmentación y asumir nuestra responsabilidad ética”, afirmó.
El Consejo Universitario, máxima autoridad de la casa de estudios, aprobó en sesión extraordinaria posponer la etapa de auscultación cuantitativa, prevista inicialmente para concluir el 31 de mayo, hasta que las condiciones sean propicias para su realización. La elección de la Rectora, que estaba programada para el 14 de mayo, también se reprogramará una vez concluido este proceso, con una nueva fecha que será comunicada por la Comisión Especial Electoral.
Asimismo, en cumplimiento con la normativa institucional, se designará una Encargada o Encargado del Despacho para asumir la Rectoría durante este período de transición, hasta que se elija formalmente a la nueva autoridad universitaria.
Para fortalecer la comunicación y el diálogo, se creó la Comisión Especial para el Diálogo, integrada por representantes de directores, profesores y estudiantes, así como por funcionarios de diferentes secretarías. Esta instancia será responsable de dar seguimiento a los pliegos petitorios y facilitar mesas de trabajo en los distintos espacios universitarios, promoviendo un ambiente de respeto y participación activa.
El Rector Barrera Díaz subrayó que la comunidad universitaria debe trabajar en conjunto para garantizar el acceso a la educación, el desarrollo científico y la protección de los derechos de estudiantes y trabajadores, en un marco de respeto y comunicación efectiva.