Publicidad

Taxistas del Edomex Denuncian Corrupción, piden Combate al Monopolio en el Transporte

Taxistas del Edomex Denuncian Corrupción, piden  Combate al Monopolio en el Transporte
julio 3, 2025

Toluca, Estado de México;  3 de julio de 2025 . – En declaraciones  este medio informativo , Ismael Luna Sosa, miembro de la Unión de Taxistas Justo Sierra, expresó la decepción del gremio ante la falta de cambios significativos en la administración pública bajo el gobierno de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez. Según Luna Sosa, los taxistas habían esperado un cambio positivo en la gestión del poder ejecutivo, pero, hasta la fecha, han observado un aumento en las imposiciones tributarias que afectan directamente su labor.

“Se nos han impuesto condiciones severas en el cobro de diversos tipos de impuestos relacionados con el transporte. Además, no existe una ventanilla única para realizar trámites, lo que ha propiciado que algunos gestores cobren entre 1,500 y 2,000 pesos por cada uno”, afirmó el representante de los taxistas. Luna Sosa enfatizó que esta situación no solo refleja una falta de atención a las necesidades del gremio, sino que también perpetúa un sistema de corrupción en el sector del transporte que se ha arrastrado a lo largo de varios gobiernos, incluido el de Alfredo del Mazo.

El líder taxista también denunció la existencia de monopolios en el transporte, afirmando que hay «gentes muy poderosas económicamente» que dominan el sector en el Valle de México y en los 125 municipios del Estado de México. Según sus palabras, estas potencias económicas son las que deciden las tarifas y los trámites, mientras que el gobierno y los legisladores simplemente validan las decisiones en lugar de tomar acción real para regular el sector.

“Las tarifas no las pone el gobierno, pero cuando el gremio del transporte público impone una nueva tarifa, así se queda. Es mentira que la administración pública tome cartas en el asunto; ellos solo firman los papeles”, agregó. Luna Sosa mencionó que, a pesar de ser uno de los estados con tarifas más altas en el transporte, las ganancias son exorbitantes y se requieren ajustes para que sean más accesibles a la población, considerando la elevada demanda de servicios.

El mensaje es claro: los taxistas del Estado de México exigen un cambio en la visión y funcionamiento del sector transporte, así como un combate a las estructuras de monopolio que afectan su labor diaria y la economía de los usuarios. La Unión de Taxistas Justo Sierra continúa en pie de lucha, esperando que la administración actual escuche sus demandas y trabaje en pro del bienestar del gremio.