Latente una Recesión Económica Provocada por Aranceles en México

 

 

+ Expertos en finanzas, apuntan que es latente una recesión económica provocada por aranceles en México.

 

+ Hace unos días, el gobierno federal anunció una Ley contra el nepotismo y reelección, luego dio marcha atrás, panistas voraces de Huixquilucan, buscarán por tercera vez la presidencia.

 

EXPERTOS EN FINANZAS, APUNTAN QUE es latente una recesión económica provocada por aranceles en México. Lo anterior, no es ninguna ocurrencia, la caída de los mercados y la inflación así lo indican, adicionalmente el escaso crecimiento frente al de otros países considerados como economías emergentes, han dejado a México sumido en el desánimo de la economía que a partir de la primera semana de abril, en poco más de una semana, la entrada en vigor de la imposición por parte de Estados Unidos de Norteamérica en los aranceles, será el inicio de un inequitativo libre comercio que beneficia unilateralmente a EU, dejando de lado a México y en menor medida a Canadá, dentro del ataque arancelario del T-MEC en los últimos 30 años. El equipo de cabilderos de Donald Trump, ha comenzado con la recesión a la economía de México, nuestro país, tendrá que expandir la visión cortoplacista que EU va a ser considerado con México a quien tiene agarrado de allá donde las arañas tejen su nido, con el discurso del combate a las células del narcotráfico que operan en México, clasificadas como terroristas, las extradiciones, la invasión por agua y aire de nuestra nación y las investigaciones que vinculan con cabezas de playa de la delincuencia organizada a personajes de una familia, que alcanzó un muy alto nivel dentro de la política, la economía y las finanzas de sus empresas.

HACE UNOS DÍAS, EL GOBIERNO FEDERAL ANUNCIÓ UNA LEY contra el nepotismo y reelección, luego dio marcha atrás, panistas voraces de Huixquilucan, buscarán por tercera vez la presidencia municipal, bajo el argumento que “lo que no está prohibido, está permitido”. Lo anterior, refleja el grado de cinismo de verdaderos caciques, que siguen realizando grandes negocios inmobiliarios, administrando municipios como Huixquilucan, donde un matrimonio ha gobernado los últimos 4 trienios (2015-2018, 2018-2021) (2022-2024, 2025-2027) y ahora han encontrado un reducto electoralmente legaloide, en la difusión de “encuestas” donde el senador por minoría del PAN en el Estado de México, Enrique Vargas del Villar, buscará por tercera ocasión la presidencia municipal de Huixquilucan en el 2027-2029 y después seguramente, lo hará otra vez su esposa o su hija, como se mencionaba el año pasado. Después de cuatro reelecciones consecutivas, el matrimonio Enrique Vargas y Romina Contreras ha ocupado cuatro veces (dos y dos) la presidencia municipal por la vía de la reelección. Demostrando que la democracia simulada es la moneda de cambio en lo que queda del viejo panismo del Estado de México. Cómo no recordar los escándalos como aquél negocio multimillonario de cocinas por más de 123 millones de pesos, que “invirtieron” más de una decena de grupos inmobiliarios, y empresas que obtuvieron licencias de construcción de lujosos fraccionamientos, de igual forma, aún está presente la compra venta de inmuebles de alto valor económico, a precios de risa, en uno de ellos, solamente se pagó el 10 por ciento de su costo real, según el avalúo, para eso, vincularon empresas factureras que resultaron “fachada”, contratando los servicios de notarios de dudosa reputación, de estados como Quintana Roo y la CDMX… Esas, son algunas de las cartas credenciales del embajador inmobiliario de Huixquilucan, en las tres Huixquilucan, la exclusiva residencial, la tradicional y la zona popular de donde salen los votos para la familia Vargas-Contreras, que también suspira por la candidatura a la gubernatura del Estado de México, para el 2029.