
El expresidente de Uruguay se recupera de un cáncer a sus 89 años, mientras ofrece consejos para seguir ladrándole a la vida, un político y filósofo vivaz, austero e intacto humor, radicado en humilde casa rural, rodeado de libros, acompañado de su esposa Lucía Topolansky, preso entre sus 37 y 50 años por pertenecer al movimiento del MLN Tupamaros.
Don José Mujica recomienda tener aliados y muchos amigos; sembrar y dar oportunidades a los mismos. Vivir con sobriedad, ajeno al venenoso hiperconsumo o marketing. Darse el lujo de amar y vivir el placer de perder el tiempo con otro, pues quien no tiene comunidad, está solo; es pobre. Buscar una causa para vivir, soñar, creer en algo superior, temas creativos.
Mujica Cordano nos invita afrontar a la complicada señora muerte que no perdona por estar siempre ahí, haciendo de la vida una sabrosa aventura por estar vivo ahora. De igual manera, disfrutar la etapa del envejecimiento, hablando de los recuerdos. Finalmente, vencer la desesperanza y volver a empezar, incluso volverse a enamorar con ese mágico amor volcánico.