Preocupante la Inseguridad en Municipios de la Zona Norte

+ Un incipiente informe con algunas acciones, que no son obras para los habitantes de Tenancingo, presentó la presidenta municipal Nancy Nápoles en el Club de Leones.

+ Denuncian a policías municipales del alcalde emanado del PVEM en Nezahualcóyotl, Adolfo Cerqueda Rebollo, por suprimir la libertad de expresión dentro de un inmueblemunicipal.

+ Preocupante la inseguridad en municipios de la zona norte del Estado de México, porla presencia de células de la delincuencia organizada desmanteladas en operativos porla FGJEM.

UN INCIPIENTE INFORME CON ALGUNAS ACCIONES, que baste recordar, no sonobras para los habitantes de Tenancingo, presentó hace unos días la presidenta municipal Nancy Nápoles en el Club de Leones de Tenancingo. Después de un breve mensaje de poco más de 2 horas, la alcaldesa, mencionó que es víctima de violencia política de género, casi todos los días (…) algo que si no ha sido denunciado en las instancias del gobierno correspondientes, seguramente se quedará en el imaginario de la colectividad, y en el anecdotario de las nuevas formas de hacer política a través de las redes sociales en el municipio de Tenancingo de Degollado. Después de señalar con nombre y apellido a dos extrabajadores del ayuntamiento Tenancinguense, a quienes acusó de ser parte de los aviadores, Nancy Nápoles Pacheco, dijo que “nadie de quienes llegaron con ella” en la presente administración municipal, 2025-2027, se quedará cuando termines su administración municipal. A pregunta expresa sobre el estado actual del Plan de Desarrollo Urbano en Tenancingo, la alcaldesa manifestó que tiene aproximadamente 15 años, que no se ha actualizado, algo que llama poderosamente la atención, porque eso ha generado la anarquía en el municipio de Tenancingo, que por si ya lo olvidaron, perdió la nominación de Pueblo con Encanto, que fue presentado en el trienio (20152018), por el ex alcalde priista Roberto Sánchez Pompa, que al final de su administración, no se pudo concretar por una especie de boicot a esa propuesta que de aprobarse, le daría rumbo y destino ordenado a lo que hoy sigue siendo el municipio mexiquense de Tenancingo, que a decir de la alcaldesa tiene 15 años sin contar con un Plan de Desarrollo Urbano… Bueno eso habrá que investigarlo y de ser cierto, sería una vergüenza para todas y todos los ex alcaldes que en los 6 últimos trienios han pasado por la presidencia municipal de Tenancingo, incluyendo por su puesto al dos veces alcalde (PRD-Morena) Gabriel Gallegos García y a la actual presidenta municipal, la morenista Nancy Nápoles Pacheco a quien le “impusieronuna enorme lista de “aviadores” y recomendados de otras ciudadesincluso de otros estados, ajenos a la tierra del rebozo y el obispo, como es Tenancingo de Degollado. Pero en otro espacio les comentaremos, de dónde llegaron tantos fuereños” a la tierra del chayote y que intereses obedecen, no lo van a creer, estimados lectores. Lo único bueno que dijo Nancy Nápoles en su visita al Club de Leones, fue el hecho de que puso en su lugar a los estudiantes de la Escuela Normal de Tenería, Lázaro Cárdenas del Río.

DENUNCIAN A POLICÍAS MUNICIPALES DEL ALCALDE emanado del PVEM enNezahualcóyotl, Adolfo Cerqueda Rebollo, por suprimir la libertad de expresión dentro de un inmueble deportivo municipal. El pasado domingo, policías municipales de Nezafueron acusados y denunciados por atentar contra las libertades consagradas ennuestra Constitución como es la libertad de expresión, en contra del periodista El José «El Güero» Cruz Oribe, quien fue privado de su libertad de manera ilegal y arbitraria, cuando hacía una transmisión en vivo y señalaba las condiciones deplorables del inmueble deportivo “Parque del Pueblo”. Después de ser obligado a “borrar” la transmisión, El Güero Cruz, fue retenido durante tres horas por policías municipalesque no le permitieron desempeñar su trabajo periodístico profesional. El equipo de imagen de Adolfo Cerqueda, quien fue instructor de zumba y promotor cultural, antes de ser presidente municipal de Nezahualcóyotl, debería conocer y respetar el protocolo de protección para periodistas y comunicadores en el Estado de México y no intentar “criminalizar” a quienes desempeñan su trabajo para mantener informada a su teleaudiencia a través del periodismo escrito, electrónico o por cualquier otro medio digital. Quien esto escribe y la agrupación «100 Periodistas por el Estado de México» condenamos enérgicamente la detención, calificándola de arbitraria y violatoria de los derechos fundamentales a la libertad de expresión y prensa en el Estado de México, exigimos que el alcalde Adolfo Cerqueda Rebollo, quien recientemente firmó convenios para la protección de periodistas, sancione a los responsables de tal aberración legal y jurídica, que lejos de ayudar a mejorar las condiciones de los espacios públicos de un municipio con más de 1 millón 200 mil habitantes, vulnerando y lesionando los derechos y la libertad de expresión, consagrada en nuestra Constitución PolíticaMexicana. La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) y la Coordinación Ejecutiva del Mecanismo de Protección a Periodistas y Defensores de los Derechos Humanos del Estado de México deben investigar a fondo y sancionar ese atentado, pues la gobernadora Delfina Gómez Álvarez ha prometido reformas para proteger a los periodistas, incluyendo capacitación policial y protocolos de seguridad, medidas que han sido analizadas por mujeres y hombres que ejercen la comunicación y el periodismo en el Estado de México. Para muestra para quienes aún ignoran lo que aquí suscribo, son los foros de periodismo organizados por 100 Periodistas por el Estado de México, que se han realizado en Texcoco, Tlalnepantla y próximamente en Chalco, Toluca la capital del Estado de México, en el norte y sur del Estado de México, para adicionar, reformar y actualizar la Ley de Protección a Periodistas y dotarla de leyes secundarias para que puedan constitucionalmente, surtir efecto contra quienes atenten y vulneren la libertad de expresión de las y los periodistas y comunicadores, en los 125 municipios del Estado de México.

PREOCUPANTE LA INSEGURIDAD EN MUNICIPIOS de la zona norte del Estado deMéxico, donde también hace aire, por la presencia de células de la delincuencia organizada consideradas de alto impacto han sido desmanteladas en operativos encabezados por la FGJEM, la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano, donde encontraron drogas sintéticas, más de 100 tambos con precursores y otros químicos, utilizados en un narco laboratorio en San Miguel El Alto, municipio de Ixtlahuaca, donde en las últimas horas, trascendió que también fueron abandonados varios contenedores de 200 litros con droga conocida como cristal, escondida entre la maleza y en una camioneta de 3 toneladas y media presuntamente abandonada.