Pueblo Heroico

 

Visité al Heroico Pueblo de Tomochi, municipio de Guerrero, Chihuahua, histórico lugar, holocausto de 38 hombres, 2 mujeres, 12 niños y otros tantos del Cerro de la Cueva, mencionados por sus nombres al pie de la estatua que rememora la violación al derecho de libertad de culto y expresión, hechos ocurridos entre diciembre de 1891 y octubre de 1892.

Heriberto Frías, testigo presencial, escribió la novela para denunciar los excesos de las tropas porfiristas contra los mestizos tomochitecos, organizados a su vez en milicias cívicas para defenderse de los apaches en la Sierra Tarahumara, autónomos del porfiriato, rebelados por la libertad de creencias e injusticias del clero, gobierno y caciques locales.

Gonzalo Martínez dirigió la película Longitud de Guerra y Rubén Osorio publicó Tomóchic en Llamas, quienes honran a quienes pelearon contra la dictadura y escribieron con su sangre una brillante página en la lucha por la dignidad, la libertad y la democracia. Sentí ante el monumento el vivo liderazgo de Cruz Chávez, defensor de ese pueblo de Chihuahua.